(17)CLASES DE HIPNOSIS IV
ANSIEDAD, FOBIAS E HIPNOSIS INFANTIL
Preliminares antes de leer la guia para la ansiedad.
Induzca un profundo estado hipnotico tanto como sea posible.
Haga la relajacion progresiva y otras tecnicas de profundizacion.
Y a medida que usted continua yendo mas profundo, tan calmada, tan comoda, tan relajada, voy a darle algunas sugerencias a su mente subconciente... sugerencias que encontrara razonables, aceptables, y de su mayor interes.
Dese cuenta ahora que todos los sintomas y sensaciones son experiencias muy subjetivas. Sentimos y experimentamos tanto emocional como fisicamente. Antes de que empecemos la tarea de cambiar sus sensaciones emocionales y percepciones de esas situaciones y acontecimientos que le causan ansiedad y panico, vamos a modificar sus sensaciones fisicas. Y porque es mas facil modificar objetos, vamos a hacer esto cambiando sus sensaciones desagradables a un objeto.
Quisiera que usted comenzara tomando esa sensacion desagradable, ese panico y ansiedad, y lo representara e imaginara como un objeto. Y dele una forma. Puede ser una forma abstracta, sin lados numerados, o una tapa o un fondo, o puede ser una forma concreta con lineas faciles de ver.
Puede ser una forma con diseno geometrico como una bola grande de goma, o globo, o puede ser una forma floja, irregular como una nube blanca que flota en el cielo, agitando y moviendose en una brisa refrescante. Cualquier forma que venga a su mente es la forma correcta para usted… la forma que usted quisiera que fuera su ansiedad. (PAUSA)
Ahora continue yendo mas profundo y mas profundo, y al hacerlo usted se da cuenta que la primera forma que entra en su mente es la mejor forma para usted. Ahora concentrese en esa forma y dejela entrar en su mente subconsciente, y como usted vaya yendo mas profundo y mas profundo, quisiera que diera a esa forma un color. (PAUSA)
Y ahora quisiera que diera a esa forma un tamano. Puede que imagine esa forma al lado de un objeto que conoce, o puede darle un tamano tan solo sabiendo su tamano. (PAUSA) Se esta dando cuenta que este es un simbolo de su ansiedad y panico. Y tambien sabe que cuanto mas grande es la forma, su ansiedad y panico son mas pronunciados, y cuanto mas pequena hay menos ansiedad y panico. Tambien se esta dando cuenta que cuanto menos vivo el color es, menos severas y significativas son su ansiedad y panico.
Ahora quisiera que practicara cambiar el tamano de esa forma u objeto. Primero, hagala un poco mas grande y entonces tome una respiracion relajante profunda y hagala mas pequena, puede intentar algunas tecnicas o trucos que ahora le voy a sugerir.
Si la forma es un globo, puede poner una aguja en ella, o golpeela con el pie lejos, o lancela lejos. Podria ponerla en un barco o un carro, o atarlo a la cola de un aeroplano o de un pajaro, y dejelo ir lejos. Haga esto hasta que oiga mi voz otra vez. (PAUSA) Y mirandolo hacerse mas pequeno y desaparecer, esta dandose cuenta que este simbolo, que esta haciendose mas pequeno y mas pequeno, esta asociado a sus sensaciones de panico y ansiedad, y estan haciendose menos intensos.
Todas las sensaciones incomodas flotando como una ramita minuscula u hoja que flota abajo de una corriente chispeante, u hojas de otono que se deslizan bajo un arbol en una brisa perezosa.
Y usted sabe, se da cuenta y recuerda que puede hacer este simbolo tan pequeno y tan comodo como usted quisiera que fuera. Y lo esta haciendo mas pequeno e incluso mas pequeno siempre que desee hacerlo tan solo cerrando los ojos, tomando una respiracion que llena profundamente sus pulmones y comience el proceso que le describi.
Cada vez desde ahora y en el futuro que utilice esta tecnica, todas las sensaciones fisicas de la ansiedad y panico se haran menores y menores y encuentra que a mas practica de esta tecnica, mas facil y mas eficaz se hace.
(Puede terminar en este punto. O continuar si tiene tiempo.)
Y como continua... Se esta dando cuenta ahora que los sintomas de la ansiedad son respuesta natural la lucha-fuga de su cuerpo. Son naturales e inofensivos. Son poco importantes. Y usted esta perdiendo su miedo a los sintomas de ansiedad. Sin miedo a los sintomas de ansiedad. Acepta los sintomas inofensivos de la ansiedad. Se acuerda que esta medicamente seguro. Cualquiera fueran los sintomas, sabe que son poco importantes y que esta medicamente seguro. Sus sintomas son naturales. Esta perdiendo sus miedos a los sintomas de ansiedad. Se esta haciendo mas fuerte, con mas auto-confianza. Usted esta en control de sus miedos y ansiedades.
Puede relajar su cuerpo siempre que sienta miedo o panico. Puede respirar profundamente, profundamente. El aire empujara profundamente su abdomen... profundamente bajo su vientre. Tome una respiracion profunda hasta su abdomen ahora... y deje ir. Exhale ese viejo aire. Puede tomar respiraciones lentas, profundas para regular su respiracion. Siempre que se sienta ansiosa, puede comenzar tomando respiraciones lentas, profundas hasta su abdomen. Tome otra respiracion profunda para recordarse que puede regular su respiracion... respire lenta y profundamente siempre que se sienta ansiosa.
Puede relajar su cuerpo entero. Cuando esta ansiosa, puede sentir su cuerpo para saber si hay tension. Revise sus hombros y cuellos, dejando que sus hombros bajen y se relajen. Sienta su quijada, dejando que cuelgue libremente, libremente. Sienta su frente, dejela ponerse lisa, lisa y relajada. Sienta su abdomen, dejando que cada respiracion profunda relaje su estomago, cada respiracion profunda relaja su estomago cada vez mas profundamente. Puede relajar cualquier parte de su cuerpo que sienta la tension. Cuando esta ansiosa, sienta y relaje cualquier area de tension en su cuerpo. Usted sabe que esta en control. Tiene las herramientas y el conocimiento para dejar ir toda la ansiedad y miedo.
Ahora sabe la verdad, sabe que el panico pasa rapidamente cuando para sus pensamientos ansiosos. El panico pasa rapidamente. Pasa en menos de tres minutos cuando vacia su mente de pensamientos ansiosos. Puede esperar y pronto, muy pronto habra pasado. Cuando esta sintiendo ansiedad y panico puede parar los pensamientos ansiosos, parar los pensamientos de peligro.
Dentro de su mente usted gritara “PARA” a los pensamientos ansiosos, sabiendo que su panico pasara en menos de tres minutos. Puede gritar “PARA” dentro de su mente para cesar los pensamientos ansiosos. El panico pasa rapidamente, y termina, termina, termina. El panico pasa y termina cuando para los pensamientos ansiosos. Puede esperarlo a que pase y pronto el panico habra pasado. Usted es responsable. Usted tiene la capacidad de liberar todo el panico y pensamientos ansiosos.
Imagine su ansiedad como un cuadro que cuelga en un museo, quizas un cuadro de la guerra o de tension o de angustia. Vea el cuadro en la pared del museo. Esta pasando por el cuadro, flotando pasando el cuadro, casi ya paso el cuadro... y ahora desaparece de su vista. Su ansiedad pasa como el cuadro salio de su vista. Sabe ahora que puede aceptar cualquier sensacion en el cuerpo.
Usted puede aceptar cualquier emocion porque flota mas alla, hasta que se fue fuera de vista. Acepta y trasciende sus sensaciones.
Ahora tiene nuevas respuestas a los viejos pensamientos ansiosos. No se asusta mas con los miedos catastroficos. Esta dejando ir al viejo miedo, la vieja ansiedad... dejando ir, dejando ir, dejando a los viejos miedos irse. Ahora puede recordar sus nuevas respuestas a los viejos pensamientos ansiosos. Siempre que se de cuenta de los viejos pensamientos ansiosos, sabe ahora que puede pararlos. Esos pensamientos se estan decolorando. Vealos decolorarse como una luz que se desvanece en la distancia. Usted tiene nuevas respuestas a los viejos pensamientos ansiosos.
Usted sabe ahora que puede aceptar cualquier sensacion en el cuerpo. Puede aceptar cualquier emocion. Las acepta sin correr de sus sensaciones y emociones. Usted flota mas alla de la ansiedad y el panico, sabe que estan aqui por un breve tiempo y en un momento se sentira mucho mejorar.
Usted flota mas alla sin luchar. Sabe que sus sensaciones son transitorias y ahora estan pasando... estan pasando, pasando, y pronto se iran. Sus sensaciones, no importa cuan incomodas, pasan y se van. Se van. Se van su ansiedad y panico. Usted acepta y flota mas alla de sus sensaciones.
Capitulo 9
EXTINCION HIPNOTICA DE MIEDOS Y FOBIAS
9.1 MIEDO vs FOBIA
Los miedos y las fobias son una de las razones mas comunes por las que los clientes acuden a la terapia. Es muy importante aprender a distinguir entre un miedo y una fobia, porque los enfoques de tratamiento son diferentes.
Miedos: Una emocion de intensidad variada despertada por una amenaza reconocida y logica que implica la respuesta de lucha/fuga. Despierta una sensacion de tension desagradable y un impulso fuerte por escapar, asi como ciertos cambios fisiologicos.
Fobias: Un miedo excesivo, poco realista, ilogico e incontrolable sacado
por un objeto, una situacion, o una actividad. Implica generalmente
respuestas fisiologicas y emocionales fuertes.
9.2 MIEDOS
La mayoria de los miedos ocurren a la ninez. Obviamente, el nino hace frente a mas situaciones desconocidas y tiene menos experiencia a razonar. Se agrega a esto la mayor sugestionabilidad natural del nino. La mayoria de los ninos superan sus miedos a medida que aprenden y los adultos les explican las cosas. Sin embargo, algunos llevan sus miedos hasta la edad adulta y buscan terapia. Otros desarrollan miedos de adulto que los incitan a menudo a buscar terapia.
En caso de un miedo, la causa primaria del estimulo del miedo es generalmente un factor conocido. El cliente puede generalmente definir el miedo, y sabe a menudo cuando comenzo.
9.3 FOBIAS
Es mas comun que las fobias se desarrollen en la edad adulta.
En el caso de una fobia, el cliente no identifica con certeza el inicio del problema y se da cuenta de que las reacciones fobicas son irracionales. En casos extremos los estimulos fobicos pueden accionar respuestas irracionales e incontrolables, que, alternadamente, exacerban los problemas.
El individuo, consecuentemente, no puede conducir una vida normal.
A diferencia de un miedo, una fobia generalmente se desarrolla, usando la ley de la asociacion, de una causa primaria desconocida. Esta diferencia es importante, como sera evidente al estudiar los diversos acercamientos terapeuticos.
Una regla general a seguir, en la consulta inicial, es: Si tiene una causa logica y comenzo en la ninez, este es un factor que indica un miedo. Si se origino mas adelante en la vida y la causa primaria es desconocida, busque otras pistas que apunten hacia una fobia.
Los estimulos fobicos (que en si mismos son no-amenazantes) se entierran en la mente subconsciente asociada a la causa primaria (que amenazaba en ese entonces) en un momento de extrema sugestionabilidad.
9.4 REACCIONES FISICAS A LAS FOBIAS
Con una fobia, el cliente no sabe la causa pero puede explicar que esta sucediendo. Algunas manifestaciones fisicas son:
· Tension muscular
· Manos y pies frios
· Cambios en la respiracion
· Hiperventilacion
· Las cuerdas vocales se tensan
LAS FOBIAS SE EXPRESAN
- Tenia una sensacion que algo terrible iba a suceder.
- No se porque, solamente me aterrorizaron.
- Pense que tenia un ataque al corazon.
- Pense que me estaba volviendo loco.
- Pense que me iba a morir.
El fobico describe tener “ondas de panico.”
9.5 MIEDOS COMUNES
- Miedo a la perdida
- Miedo al rechazo
- Miedo al exito
- Miedo de fallar
- Miedo al dolor
- Miedo a la exposicion
- Miedo de extranjeros
- Miedo a la homosexualidad
- Miedo al funcionamiento sexual
- Miedo a la responsabilidad
- Miedo a lo desconocido
9.6 MIEDOS O FOBIAS COMUNES
- Miedo a la muerte o de morir
- Miedo de volar
- Miedo a las alturas (acrofobia)
- Miedo al discurso publico (generalmente un miedo, puede ser fobico)
- Miedo a la difuncion sexual (mas comun con Emocionales)
- Miedo a la sangre (Hematofobia)
- Miedo a la suciedad o a la contaminacion (Mysofobia)
- Miedo a animales
- Miedo al peligro inminente (generalmente una fobia)
- Miedo al agua (Hidrofobia)
- Miedo a los espacios cerrados (Claustrofobia)
- Miedo a los espacios abiertos (agorafobia)
- Miedo a la perdida de control
- Miedo a la intimidad
9.7 HERRAMIENTAS PRINCIPALES PARA EL TRATAMIENTO
Cuando se habla y expone el problema, el proceso de liberacion toma lugar, y el problema puede disminuir en algo.
Hay tres herramientas principales para tratar miedos y fobias:
1. Acercamiento sintomatico
2. Terapia del circulo (no utilizar si se sospecha una fobia)
3. Desensibilizacion
9.8 ACERCAMIENTO SINTOMATICO
Este acercamiento trabaja bien con los sugestionables fisicos o sonambulicos. En este acercamiento el terapeuta sugiere literalmente alejar los sintomas y el problema. Trabaja totalmente solo con un porcentaje pequeno de sujetos.
Las herramientas preferidas para trabajar con miedos son terapia del circulo, y desensibilizacion.
Las herramientas preferidas para trabajar con fobias son desensibilizacion, o desensibilizacion sistematica. No utilice la terapia del circulo si se sospecha una condicion fobica.
9.9 TERAPIA DEL CIRCULO
La terapia de circulo es un proceso muy fuerte y rapido de liberacion. No debe ser utilizada para el tratamiento de una fobia. La regla es, si hay duda entre miedo o fobia, no utiliza terapia del circulo. La terapia del circulo se puede tambien utilizar para tratar otros traumas.
Acercamiento consciente: El acercamiento consciente se hace en el estado despierto. Casi inmediatamente se crean expectativa y miedo a la perdida del control. El cliente comienza a sentir sintomas traumaticos. El terapeuta amplia e intensifica estas sensaciones, consiguiendo reacciones corporales fuertes, y libera.
Acercamiento subconsciente: El trauma en este caso se crea en un estado hipnotico (generalmente ocurriran abreacciones). ¡Cerciorese de que el cliente lo sienta!
Deje que se cree el trauma (siendo muy paternal en caso necesario), despues diga al cliente “que lo supere, lo deje ir, se relaje y vaya mas profundo”. Entonces utilice una revocacion con las sugerencias de refuerzo positivo. “Usted puede intentar sentirlo, pero cuando mas lo intenta mas dificilmente lo siente. De hecho, usted comienza a sentir una nueva emocion, diversion y una tendencia de sonreir.” A medida que el individuo comienza a responder, consolide la respuesta positiva y saquelo de la hipnosis.
Despues de la revocacion, repita el trauma. Esta vez el trauma no sera tan fuerte. Cuando el cliente haya tenido suficiente, inviertalo otra vez, reforzando lo positivo. Continue el proceso hasta que el cliente no sienta ningun miedo de la situacion. Tipicamente, esto toma cerca de tres veces. Cerca de 50% del tiempo puede ser manejado en una sesion.
Como terapeuta, notara que cada vez que se repite el proceso, el miedo y las abreacciones se hacen menos y menos.
Generalmente, para llegar a la causa el terapeuta debe hacer una regresion de edad con el cliente. Se utiliza para descubrir que era lo que asustaba en aquel momento. El cliente, en este caso, ha desplazado la causa primaria hacia adentro, y debe ser manejado con la regresion.
Si el miedo no se puede tratar en una sesion, utilice sugerencias de que el cliente liberara el miedo en suenos.
9.10 DESENSIBILIZACION
A primera vista, esto aparece ser similar a la terapia circular. La diferencia importante es que el cliente no esta experimentando de nuevo el trauma en si mismo. Esta solamente poniendose en contacto con la respuesta al miedo sacado por su estimulo, mientras que en la hipnosis, se ensena a asociar el estimulo a una nueva y positiva respuesta, tal como la calma y la relajacion de la hipnosis. Es mas un proceso de condicionamiento.
9.11 DESENSIBILIZACION SISTEMATICA
Esta es una forma de terapia del comportamiento, desarrollada por J. Wolpe y otros, en los cuales el sujeto es entrenado, en un estado de profunda relajacion o hipnotico, a asociar las respuestas a estimulos fobicos a nuevas respuestas positivas. Los varios estimulos fobicos experimentados son evaluados en una escala subjetiva de angustia. Despues se presentan y se trabajan progresivamente, comenzando con el primero mas debil. El proceso desensibiliza con eficacia al sujeto del estimulo provocador de ansiedad con una experiencia temprana de exito.
9.12 MIEDOS A FALLAR Y AL EXITO
El miedo al exito es mas comun que el miedo a fallar.
Miedo a fallar
La gente obsesionada con el miedo a fallar tiende a ser muy exitosa en un momento de la vida. Por ejemplo, un sexual altamente emocional, que es tambien obsesivo compulsivo, tendera a sobrepasar cualquier obstaculo a fin de lograr lo que se requiere para alcanzar el “exito” siendo totalmente insensible a como afecta a otros.
Miedo al exito
La mayoria de las razones de miedo al exito son resultado de nuestro condicionamiento temprano en vida. Un ejemplo de esto es la sensacion de que el nino no merece exito.
Algunas de estas razones son:
· Perdida de privacidad (demasiada exposicion)
· Responsabilidades implicadas si es exitoso
· Asociacion del exito con el trauma (padre exitoso que perdio todo)
Estas son algunas razones. Hay muchas otras. Es bueno usar el Blanco Mental con el miedo al exito. La mente asociada al exito con algo que no es valido hoy. Por ejemplo, la renta de la gente percibida como exitosa o no exitosa en la ninez es subconscientemente mantenida a los estandares inflados de hoy.
9.13 ANSIEDAD
Dos formas de ansiedad son:
- Estatica
- De flujo libre
Ansiedad estatica
Esta forma de ansiedad se relaciona con el miedo al exito. Esta siempre alli y no viene y va. Hay siempre una razon logica para la ansiedad. El cliente no puede explicar a veces una causa logica. Esto es porque no es siempre real. Esta involucrada mucha expectativa.
Ansiedad de flujo libre
Esta forma de ansiedad se relaciona con el proceso fobico. Es intermitente. El cliente estara preocupado y temeroso sin razon evidente. El se ha hecho sensible, lo cual conduce a hipersugestionabilidad.
Tratamiento
Con ansiedades, utilice el mismo acercamiento que con miedos y fobias. Es decir trate la ansiedad estatica de la misma forma que un miedo, y la ansiedad de flujo-libre como fobia.
9.14 CINCO ETAPAS DE LA PERDIDA
Hay cinco etapas a traves de las que un cliente pasa para manejar totalmente una perdida traumatica, tal como muerte, divorcio, etc.
Negacion
Rechazo ha aceptar que ha ocurrido la perdida. Esta etapa puede durar anos.
Colera
Esto puede dirigirse a la persona que se ha ido o a cualquier persona que este alli. En algunos casos la colera se dirige al terapeuta.
Depresion
Esta etapa y la colera van de la mano. La persona seguira yendo hacia adelante y hacia atras entre estas dos etapas hasta que llega el tiempo de pasar a la siguiente etapa.
Negociacion
El cliente negociara con cualquier persona: Dios, el terapeuta, cualquier persona en su vida. Incluso negociara consigo mismo.
Resolucion
Este es la aceptacion final, y el principio de poner su vida en orden.
En terapia, conduzca al cliente a traves de las cinco etapas. Explique las etapas, para que entiendan lo que estan sintiendo.
Esto se puede utilizar para manejar la perdida por muerte, divorcio, etc. Puede tambien ser una manera valida de tratar a un cliente con enfermedad Terminal.
HIPNOSIS DEL NINO
10.1 HIPNOSIS DEL NINO
Para los propositos de esta discusion, la definicion de ninos sera dieciocho anos de edad, y mas jovenes.
La primera sesion debe incluir a los padres, y si es apropiado, hermanos. El terapeuta debe animar a los padres que atiendan a la primera sesion.
Una de las primeras cosas que el terapeuta debe hacer es la historia psicologica y fisiologica del problema. Esto es especialmente importante si el problema es enuresis (mojar la cama).
10.2 MODALIDADES
Las modalidades siguientes pueden ser utilizadas en el trabajo con ninos.
- Hipnosis: Utilice un acercamiento muy literal. Utilice el discurso “florido”. A los ninos les gusta fantasiar. Si, durante la sesion de hipnosis, el nino desea ir al bano, dejelo ir. Si el nino desea tirar un casquillo sobre su cara, dejelo. Vaya con lo que fuera que el nino desee hacer.
- Terapia del juego: En terapia del juego, el terapeuta trabaja con munecas para que el nino diga cual es el problema. Por ejemplo, el uso de munecas “mama” y “papa” pondra en evidencia un conflicto con los padres.
- Contar la historia mutuamente: En esta tecnica, grabe al nino contando una historia. El terapeuta entonces cuenta una historia similar con un final mejor en la grabadora.
10.3 INDUCCIONES
Los ninos son muy visuales. Las linternas son buenas para esto. Con un nino pequeno, mantenga la luz quieta y mueva al nino en su regazo hacia adelante y hacia atras. Con un nino mayor, mueva la luz hacia adelante y hacia atras y deje al nino quieto. Una bola de cristal trabajara de la misma manera que una linterna.
Con los ninos de diez para arriba, levantar el brazo trabaja tan bien como con adultos. Es posible utilizarla con ninos mas jovenes tambien. Dependera del terapeuta decidir el metodo a utilizar.
10.4 NINOS HIPERACTIVOS
Con un nino hiperactivo, fije las reglas de la oficina inmediatamente. Como terapeuta debe ser muy literal.
Algunas reglas a establecer:
1. No te meceras en ninguna de las sillas de la oficina.
2. No saltaras sobre el escritorio.
3. Alguna otra cosa que pueda surgir!
10.5 NINOS QUE MIENTEN Y ROBAN
Razones de mentir:
1. Deseo de verse mejor de lo que estan realmente.
2. Deseo de evitar el castigo.
Razones de robar:
1. Presion de los companeros.
2. Deseo de atencion.
Si el nino esta robando, probablemente esta mintiendo tambien.
10.6 ENURESIS (MOJAR LA CAMA)
La enuresis es considerada ser un problema despues de los tres anos. Es mas comun entre varones.
Es importante saber si los padres mojaban la cama. Si es asi puede haber una conexion. Quienes mojan la cama tienden a dormir mas profundamente y al sonambulismo. El nino puede ser de esa manera tambien.
Parte del problema ocurre cuando el nino sonambulo suena mojar la cama, y despues lo hace. El nino no despierta en este caso.
Haga que el nino guarde un diario del problema de mojar la cama (o de cualquier otro problema). Tome la historia desde la perspectiva de los padres y del nino.
Causas generales:
1. Expresion indirecta de ansiedad.
2. Necesidad de atencion parental.
3. Un deseo de experimentar el placer de orinar.
4. Expresion de hostilidad inconsciente.
5. Patrones profundos de sueno.
6. Tono subdesarrollado de la vejiga.
Instale las reglas para el nino. Algunas de estas son:
- El nino no puede tomar liquidos despues de cena. Si la cena se retraza, entonces ningun liquido con la cena.
- El nino debe orinar antes de irse a la cama.
- Orinar debe ser lo primero que haga al despertar por la manana.
En hipnosis, lleve al nino a traves de cada detalle de visualizarse levantandose de la cama y yendo al bano. Haga que el nino sienta la cama y note que caliente y seca se siente. Haga que el nino se visualice en cama y teniendo que ir al bano. En el momento que sienta la necesidad de orinar, sus ojos se abren y “se despierta por completo”. Haga que el nino visualice mover sus piernas sobre la cama, salir de la cama, caminar al bano y orinar. Cuando el nino despierta por la manana, tiene una sensacion caliente y agradable de una cama seca.
Problemas posibles:
1. El nino pudo estar asustado de la oscuridad. Haga que los padres utilicen una luz de noche.
2. Al nino puede no gustarle el bano. Desensibilicelo de esto.
10.7 COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
· El nino parece permanecer en el presente. No tiene ningun respeto por el pasado y por lo tanto no aprende de sus errores.
· El nino tiene una indiferencia evidente hacia los derechos de otros.
· El nino tiene una inhabilidad de aceptar valores eticos. Pueden verbalizar pero no actuan de acuerdo a lo correcto e incorrecto.
· El nino demuestra enorme irresponsabilidad.
· Hay una diferencia extensa entre su madurez y su nivel de inteligencia.
· Presentan una muy buena apariencia.
· Tienen una tendencia a explotar a la gente, especialmente amigos.
· El nino tiene relaciones interpersonales defectuosas. No se lleva con hermanos, padres, profesores, el, etc.
· Los problemas se manifiestan como problemas en la escuela. Como terapeuta, puede terminar hablando con el profesor del nino(s) en algun momento.
· El nino miente y roba. Esto se hace consistente y con poco miedo a ser cogido.
· El nino es irritante y causa incomodidad a otros.
Como terapeuta debe entender que la familia esta agotada. ¡Sea paciente! Los cambios se deben realizar lentamente.
Puede haber mucho de rechazo y deprivacion parentales. Usted encontrara que no hay mucho tiempo de familia juntos. Puede haber exceso de indulgencia. Al nino se le permite un reinado libre. Aprenden que no necesitan posponer la satisfaccion. Los ninos antisociales pasan por la vida esperandolo todo YA! Generalmente, los padres no son buenos modelos de roles.
Ayude al nino a desarrollar seguridad emocional. Siempre de al nino trabajo para la casa (es decir cosas que hacer durante la semana). Instale un esquema de trabajo.
Consiga compromiso de los padres para pasar tiempo con el nino. Este es tiempo de interaccion, no hora de castigar al nino. Tiempo de calidad.
El terapeuta debe tambien explorar que esta pasando con los hermanos. Descubra quien mas esta influenciando al nino (ejm: abuelos, tias, tios, profesores de escuela, criada, etc)
Establezca una rutina para el nino en casa. Esto le ensena responsabilidad. Si faltan a una cita, el nino debe llamarle…no el padre.