Historia de Amor
Where are you Shiva Shivaei?
Escrito el 18 de Ocubre del 2006 Hoy en la mañana, como a las 11.30am, luego de la clausura del curso de Hipnosis Transpersonal en Nodia, me fuí a la Embajada del Perú ubicada en el numero 14 de Poorvi Marg en Vasant Vihar y tuve la oportunidad de conversar con el señor Victor Maurtua, Charge d Affaires a.i. Representante Oficial de la Embajada del Perú en New Delhi, con quien conversé fraternalmente por algunos minutos. No quise dejar la India sin despedirme antes. Es un caballero con muchas cualidades que le auguran un futuro brillante dentro de la carrera diplomatica. Además muy intuitivo . Fue un placer y un privilegio conversar con él. Allí en la Embajada me enteré del fallecimiento del Dr.Valentín Paniagua. ¡Que lamentable! ¡Mis condolencias a su familia!, y también me enteré que el Embajador de Perú en Egipto es Cesar Castillo, quien fué mi alumno de Karate en New Delhi alla en Agosto de 1978, cuando la embajada estaba ubicada en Shanti Niketan y de Embajador estaba el Señor Vargas Quintanilla. ¡Cómo pasa el tiempo!!. Eso también me hizo recordar un anecdota que pocas veces he contado. En 1980 estando el Señor Pablo Ontaneda en la Embajada del Perú como Primer Secretario, y de esto puede dar fé el Dr.Thakur Dass, porque a él le consta. Empecé a dictar clases de Karate en la Embajada de la URSS a 50 alumnos, muchos de ellos miembros de la KGB. Un auto diplomatico de la Embajada rusa pasaba a recogerme religiosamente tres veces por semana para llevarme a dictar clases, y ese hecho me llenaba de un orgullo que dificilmente podia ocultar. Lo que me pagaban semanalmente en la Embajada equivalia a lo que yo recibia mensualmente de la Beca del Gobierno de la India: ¡500 rupias!. Afortunadamente cuando el ciclo finalizó, y sin yo solicitarlo la Embajada de la URSS me expidió un certificado por el trabajo realizado, que yo hice traducir en la Universidad Nehru, en el Departamento de Estudios Hispanos y precisamente el traductor fue un amigo del Dr.Thakur Dass, finalmente estos dos documentos fueron legalizados en la Embajada del Peru por el señor Pablo Ontaneda. ¡Toda una historia llena de episodios inolvidables!, como no estar conectado fisica, mental y espiritualmente a la India. Todo esto que les acabo de narrar lo recordé al saber que el Embajador Cesar Castillo estaba en Egipto!. Y recordé otra razón por la que siento tanta dependencia espiritual de la India, y¡ es que en 1980 me casé!. Cuando llegué en 1978, Julio, en plenas vacaciones academicas por el verano extenuante, no pude asistir al tour estudiantil del ICCR, que se programaba cada año. En Mayo del 79, voluntariamente decline participar pensando que seria mejor pasar el verano y las vacaciones en el Hostal de Estudiantes. ¡Craso error!, me aburrí intensamente. Asi que en Mayo del 80 cuando se presentó la oportunidad de participar del tour estudiantil del ICCR, (Indian Council for Cultural Relations) que en esa epoca estaba bajo la dirección de la Señora Manorama Bhalla quien habia sido Embajadora de la India en el Perú durante 4 años, y a quien conocí en Lima, me inscribí. El tour que duraba un mes y que recorria toda la zona noreste de la India era gratuito y solo para estudiantes extranjeros, se nos proporcionaba alimentación y alojamiento y transporte en buses con aire acondicionado. Cuando llegó el omnibus a recojernos al hostal, nuestro grupo incluia, chinos, alemanes, americanos,polacos, etc y en el omnibus venian coreanos, un iraki, una irani, etc.. A la hora de sentarme alguien me llamó para compartir el asiento: ¡era Shiva!, una hermosa irani de 20 años que a partir de ese momento viajó a mi lado los 30 dias que duró el paseo, al regresar ya habiamos decidido casarnos. Su padre era piloto de la Fuerza Aerea Iraní y tenia el grado de Capitán, y su familia obviamente era musulmana, asi que para que acepten nuestro matrimonio tenia que convertirme al Islam. Y asi lo hice, fuimos a una mezquita, buscamos un Imán, se hizo la ceremonia de conversión, tuve que repetir palabras que ya habia memorizado para la ocasión, "Besmelajeh Rajmahin Rahin Alah Akbar" y fuí bautizado con el nombre de Yusuf Hussein. Luego de eso se procedió a la boda bajo el ritual musulman (hay fotos al final). A la ceremonia musulmana fueron estudiantes iranis amigos de Shiva -ella estudiaba Ciencias Economicas en la Universidad de Delhi- y de mi parte Zulay Oropeza de Singh, quien trabajaba en la Embajada de Venezuela (años mas tarde nos encontrariamos en Miami). Pero luego se realizó una gran celebración en la casa del señor Pablo Ontaneda con la participación del Embajador de Venezuela y muchos diplomaticos latinoamericanos, y autoridades de la Universidad de Delhi, de la Universidad Jawarhal Nehru y del Indian Institute of Applied Psychology (ya desaparecido), con regalos y cena incluido, ¡fue fabuloso!. En ese año estalló la guerra Iran-Irak y muchos de los estudiantes iranis hacian cola afuera de la Embajada de Iran para alistarse y pelear contra los iraquis. Intenté enrolarme para luchar por la tierra de mi esposa, pero hubo muchos obstaculos y finalmente me negaron esa posibilidad. Ese año, 1980 fue el más gratificante de toda mi permanencia en la India, porque mi vida cambió despues de casarme con Shiva. Sin embargo ella seguia viviendo en el Hostal de estudiantes de Delhi y yo en el mio y solo nos veiamos los fines de semana. Fué en 1980 que empece a enseñar en la Embajada de URSS. |